LOURDES...una simple "maestra"

domingo, 23 de marzo de 2025

¡PROYECTO: LA VUELTA AL MUNDOEN 80 DÍAS!


         
   ¡¡COMENZAMOS UN NUEVO PROYECTO!!
   

     

¿POR QUÉ TRABAJAR LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS?

Debido a las diferentes culturas que tenemos en el cole hemos decidido que debemos potenciar este aspecto, enriqueciéndonos más aún de la riqueza cultural que tenemos. De esta forma incidiremos más en las diferentes culturas, costumbres y tradiciones además de las nuestras propias de nuestro contexto.

Por otro lado conoceremos la figura del gran escritor JULIO VERNE y su obra literaria LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS, que adaptaremos para el alumnado de Educación Infantil a través de la serie animada "WILLY FOG" y los personajes de estos dibujitos.

¿QUÉ VAMOS A INVESTIGAR EN ESTE PROYECTO?

- Las distintas culturas por las que Wiily Fog viaja para poder dar la vuelta al mundo.

- Las distintas culturas de nuestro alumnado de Educación Infantil.

- Autor: Julio Verne, obra "La vuelta al mundo en 80 días"

- ¿Qué necesitamos para hacer un viaje?

- Objetos necesarios para viajar.

- Utilizar mapas, brújulas, folletos informativos, usar herramientas digitales como google maps.

                ¡¡C O M E N Z A M O S!!


Os muestro el VÍDEO del recorrido
PARTIMOS DE LAS SIGUIENTE IDEAS PREVIAS DE NUESTRO ALUMNADO
Mediante una serie de preguntas vamos a analizar qué conocimientos tiene nuestro alumnado, para así partir de estos, y general nuevos aprendizajes a través del proyecto.
A continuación os iré mostrando a lo largo de la semana las respuestas de mis peques...





¿QUIÉN FUE JULIO VERNE?


- Nació en Francia el 8 de febrero de 1828 y falleció el 24 de marzo de 1905.
- Fue escritor, poeta y dramaturgo, se caracterizó por su gran influencia en el género literario de la ciencia ficción.
- Obras notables: "Veinte mil leguas de viaje submarino", "Viaje al centro de la tierra",  "De la Tierra a la Luna", "La vuelta al mundo en ochenta días", "La isla misteriosa", "Cinco semanas en globo", "Dueño del mundo".


CURIOSIDADES:
- Parece ser que Julio Verne a los 11 años se escapó de casa para embarcar como grumete en La Coralie, un barco que zarpaba a la India. Se cuenta que su padre llevó de vuelta a casa a este joven aventurero.
- Su padre quería que fuera abogado y por este motivo dejó de darle dinero. Julio con muy pocos recursos económicos gastaba lo poco que tenía en libros y pasando largas horas en la biblioteca.
- Julio Verne y su gran imaginación fue capaz de anticipar muchos de los inventos que salieron a la luz en el siglo XX, un ejemplo de ellos: helicópteros, naves espaciales, grandes trasatlánticos, internet, el submarino, el ascensor, e incluso las armas de destrucción masiva.


Ahora...conozcamos a los PERSONAJES
 que vamos a trabajar.




¿Cómo empieza esta aventura?

(Aquí lo podrás descubrir)

¿Cuál será la ruta de viaje de Willy Fog?


   ¡Porque aprender puede ser divertido!

CANCIONES:
SERIES:

¡¡A DISFRUTAR TODOS Y TODAS!!


4 comentarios:

  1. Lucía está súper contenta con la nueeva temática de clase. Nosotros los papis aprendiendo un montón :tiburones blancos en Oceanía, el té y las pastitas como buena tradición inglesa, la pobre reina Isabel II que se murió,los pingüinos de la Antártida, mañana a hacer pizza como buenos italianos... ¿Qué más se puede pedir? 😊Y qué mejor manera de hacerlo que de la mano de nuestro entrañable Willy Fox y todos sus personajes. ¡¡Esto promete seño!! ☺️👏👏👏

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siiiiiii, están super contentos....es un proyecto que parece que va a dar mucho de sí....y encima aprenden de forma lúdica y divertida....estos peques son la caña!!!jjjj

      Eliminar
  2. Je je que gracia cuando fui a recogerla y me decía que había tomado té. Ayer volví a mi infancia al ponerle willy fox en la tele, esa canción, que recuerdos. Van a aprender muchísimo con esta actividad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ainsss....es verdad....menuda infancia bonita, eh? la verdad que Willy Fog nos va a enseñar muchas cositas de muchos países y encima vamos a viajar sin estrés...jejeje....intentaremos que estos peques no lo olviden y lo recuerden siempre....
      GRACIAS

      Eliminar